¿Te has preguntado cómo llegas a comprar algo en línea? 樂
Antes, tal vez ibas directamente a una tienda o buscabas una recomendación. Hoy, el proceso es más complejo y digital. Según un informe reciente de Google, los consumidores en México siguen un patrón que incluye cuatro etapas: buscar, scrollear, visualizar y comprar.

Buscar: más que palabras clave
Ya no solo escribimos “mejores tenis para correr”. Ahora, usamos lenguaje natural, hacemos preguntas completas e incluso buscamos con imágenes. Herramientas como Google Lens permiten identificar productos a través de fotos, y el 15% de las búsquedas diarias en Google son completamente nuevas. Esto refleja cómo nuestra forma de buscar información está en constante evolución.

Scrollear: el nuevo escaparate
Deslizar el dedo por la pantalla se ha convertido en una forma de descubrir productos. Plataformas como YouTube Shorts han ganado popularidad, con un crecimiento del 20% en usuarios registrados en México hasta enero de 2024. Aunque no tengamos la intención de comprar, un video atractivo puede captar nuestra atención y motivarnos a considerar una compra.

Visualizar: más allá del entretenimiento
El streaming no es solo para ver series o películas. Ahora, es una herramienta para descubrir productos y marcas. Desde reseñas hasta demostraciones en vivo, los videos nos ayudan a tomar decisiones informadas. De hecho, el 87% de los usuarios mexicanos confía en los creadores de contenido, según datos de Kantar citados por Google.

️ Comprar: decisiones en múltiples etapas
La compra ya no es el final de un proceso lineal. Puede ocurrir en cualquier momento y plataforma. A nivel global, las personas realizan más de mil millones de compras al día a través del buscador de Google. En México, este comportamiento refleja cómo la digitalización ha transformado nuestras decisiones de compra.

欄 Conclusión: adaptándonos al nuevo consumidor
Este cambio en el comportamiento del consumidor mexicano destaca la importancia de la adaptabilidad. Las marcas y negocios deben comprender este nuevo recorrido de compra para ofrecer experiencias relevantes y personalizadas. Al entender cómo buscamos, scrolleamos, visualizamos y compramos, pueden conectar de manera más efectiva con sus clientes.
